
1934: Comienza la Guerra Civil. El Psoe y la Esquerra Emprenden la Contienda Resumen del libro de Pío Moa

1934: Comienza la Guerra Civil. El Psoe y la Esquerra Emprenden la Contienda por Pío Moa
El libro "1934: Comienza la Guerra Civil. El Psoe y la Esquerra Emprenden la Contienda" escrito por Pío Moa en el año 2005 es un ensayo que aborda un periodo crucial en la historia de España. Contrariamente a lo afirmado habitualmente, Moa plantea que no había en 1934 el menor riesgo de golpe de Estado fascista. Y suponiendo que lo hubiera habido, no era desde luego llamando a instaurar la dictadura del proletariado como se podía defender la democracia.
Personajes
En este libro, Moa nos presenta a una serie de personajes clave en el contexto de la Revolución de 1934. Entre ellos destacan políticos como Lerroux, Largo Caballero, Companys, Azaña, así como líderes sindicales, militares y figuras relevantes de la época.
Resumen detallado
La revolución de 1934, que tuvo lugar principalmente en Asturias y Cataluña pero que se preveía extender a toda España, marca según Moa el verdadero inicio de la guerra civil que se desencadenaría poco tiempo después. En este contexto, el autor analiza los motivos, las acciones y las consecuencias de aquella contienda revolucionaria.
En Asturias, la revolución se caracterizó por la toma de fábricas y minas por parte de los obreros, con el objetivo de establecer un gobierno obrero. Por otro lado, en Cataluña la Generalitat declaró el Estado Catalán dentro de la República Federal Española. Ambos movimientos fueron reprimidos por el gobierno de la República, que declaró el estado de guerra en ambas regiones.
Análisis extenso
El análisis que realiza Pío Moa en este libro es profundo y controversia. Según el autor, la Revolución de 1934 fue un intento de los sectores de izquierda por establecer un gobierno obrero y revolucionario, pero que en realidad desembocó en una confrontación violenta y en una represión por parte del gobierno republicano.
Moa plantea que la actitud del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Esquerra Republicana de Cataluña fue irresponsable al emprender una contienda que desencadenaría la guerra civil. El autor critica la falta de unidad entre las fuerzas de izquierda y la radicalización de las posturas políticas, que terminaron por dividir a la sociedad española y llevarla a un conflicto armado.
En este sentido, Moa cuestiona la narrativa tradicional que justifica la Revolución de 1934 como una defensa de la democracia frente a un supuesto golpe de Estado fascista. El autor sostiene que, lejos de salvaguardar la democracia, los acontecimientos de 1934 contribuyeron a polarizar aún más la sociedad y a preparar el terreno para el estallido de la guerra civil.
En resumen, "1934: Comienza la Guerra Civil. El Psoe y la Esquerra Emprenden la Contienda" es un libro que nos invita a reflexionar sobre un momento crucial de la historia de España y a cuestionar las versiones establecidas sobre aquellos acontecimientos. La obra de Pío Moa nos invita a investigar más a fondo y a cuestionar las narrativas simplistas que suelen prevalecer en el discurso histórico oficial.
Si te interesa profundizar en este tema y descubrir más detalles sobre la Revolución de 1934 y sus consecuencias, te recomiendo adquirir el libro completo y sumergirte en la compleja trama política y social de aquella época.
¡No te pierdas esta fascinante obra de Pío Moa y descubre una nueva perspectiva sobre la historia de España!
ISBN 9788489779594
Entradas Relacionadas