La Muerte de Carlos Gardel Resumen del libro de Antonio Lobo Antunes

Resumen de La Muerte de Carlos Gardel
Título: La Muerte de Carlos Gardel
Editorial: Debolsillo
Año de publicación: 2004
Índice
  1. La Muerte de Carlos Gardel de Antonio Lobo Antunes: Un viaje a la Lisboa marginal
  2. Personajes
  3. Resumen Detallado
  4. Análisis
  5. Últimas Reflexiones

La Muerte de Carlos Gardel de Antonio Lobo Antunes: Un viaje a la Lisboa marginal

La Muerte de Carlos Gardel, publicada en 2004, es una novela de ficción literaria escrita por el autor portugués Antonio Lobo Antunes. La historia sigue el estado de coma de un joven heroinómano y la urgencia en visitarlo de su tía y su padre, un hombre obsesionado con la idea de que Carlos Gardel no murió en un accidente de avión. A través de una narrativa poética y reflexiva, la novela nos adentra en la Lisboa marginal y decadente donde los personajes se enfrentan al absurdo implacable de la lógica de la muerte.

Personajes

- El joven heroinómano: A lo largo de la novela, este personaje permanece en estado de coma, actuando como el punto de unión entre los demás personajes. Su situación desencadena una serie de reflexiones sobre la vida, la muerte y el destino.

- La tía y el padre: La tía del joven heroinómano y su padre son los personajes principales impulsados por la necesidad de visitar al joven. La tía representa la preocupación y el amor familiar, mientras que el padre obsesionado con Carlos Gardel simboliza la búsqueda de sentido en medio del caos.

Resumen Detallado

La trama se desarrolla en una Lisboa desoladora, donde los personajes recorren las calles en busca de respuestas. A través de monólogos, se revelan las historias íntimas y los dilemas de cada uno. La obsesión del padre por Carlos Gardel lo lleva a cuestionar su propia existencia, mientras que la tía enfrenta sus propios demonios en medio de la incertidumbre.

El joven heroinómano, en su estado de coma, funciona como un espejo donde cada personaje se enfrenta a sus miedos y arrepentimientos. La novela explora la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, tejiendo un tapiz de emociones y reflexiones que atrapan al lector en un viaje emocional y espiritual.

Análisis

La Muerte de Carlos Gardel es una obra maestra de la literatura contemporánea que se sumerge en las profundidades del alma humana. A través de una prosa poética y lírica, Antonio Lobo Antunes nos invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el destino. La Lisboa decadente sirve como escenario perfecto para explorar las miserias y grandezas de sus personajes, en un viaje existencial que nos confronta con nuestra propia mortalidad.

La novela destaca por su estructura poliédrica, que nos permite ver la historia desde diferentes perspectivas. Los monólogos de los personajes rompen la objetividad de los acontecimientos, revelando sus pensamientos más profundos y sus contradicciones. A medida que avanza la trama, el lector se sumerge en un laberinto de emociones y reflexiones que lo llevan a cuestionar su propia existencia.

Últimas Reflexiones

La Muerte de Carlos Gardel es una obra magnífica que desafía al lector a adentrarse en las profundidades del alma humana. Con una narrativa poética y reflexiva, Antonio Lobo Antunes nos sumerge en un viaje emocional y espiritual por la Lisboa marginal. Si te gustan las historias que exploran el sentido de la vida y la inevitabilidad de la muerte, esta novela es imprescindible en tu biblioteca.

No esperes más y sumérgete en la Lisboa de Antonio Lobo Antunes. Compra el libro completo o escucha el audiolibro para disfrutar de esta fascinante historia de amor, obsesión y redención. ¡No te arrepentirás!

ISBN 9788497932523

Entradas Relacionadas

Subir