El Desequilibrio Como Orden. Una Historia de la Posguerra Fría 1990-2008 Resumen del libro de Francisco Veiga Rodríguez

Resumen de El Desequilibrio Como Orden. Una Historia de la Posguerra Fría 1990-2008
Título: El Desequilibrio Como Orden. Una Historia de la Posguerra Fría 1990-2008
Género: Ensayo
Editorial: Alianza
Año de publicación: 2009
Índice
  1. El Desequilibrio Como Orden. Una Historia de la Posguerra Fría 1990-2008
  2. Personajes
  3. Resumen Detallado
  4. Análisis Extensivo
  5. Últimas Reflexiones

El Desequilibrio Como Orden. Una Historia de la Posguerra Fría 1990-2008

El libro "El Desequilibrio Como Orden" de Francisco Veiga Rodríguez, publicado en 2009, es un ensayo que aborda el periodo de la posguerra fría, comprendido entre 1990 y 2008. Durante estos años, el mundo experimentó profundas transformaciones a todos los niveles, desde lo estratégico y económico hasta lo tecnológico y social. Veiga Rodríguez nos ofrece una crónica detallada de este periodo que marcó el fin de un ciclo y el comienzo de una nueva era en la historia mundial.

Personajes

En este libro, los personajes principales son los actores internacionales que jugaron un papel crucial en la configuración del orden global durante la posguerra fría. Desde líderes políticos como George Bush, Bill Clinton y Vladimir Putin, hasta figuras del mundo económico como George Soros y Jeff Bezos, todos ellos tienen un lugar en esta narrativa que busca entender los cambios que se sucedieron en el escenario internacional.

Resumen Detallado

El periodo estudiado por Veiga Rodríguez en "El Desequilibrio Como Orden" es una etapa crucial en la historia contemporánea. La caída de la Unión Soviética en 1991 marcó el fin de la guerra fría y abrió la puerta a una serie de transformaciones que reconfiguraron el orden mundial. A lo largo de las casi dos décadas que abarca este estudio, se sucedieron eventos como la crisis financiera de 1997, los atentados del 11 de septiembre de 2001, la invasión de Iraq en 2003 y la crisis económica global de 2008.

Veiga Rodríguez analiza en detalle cómo estos acontecimientos impactaron en la geopolítica, la economía mundial, la tecnología y la sociedad. También explora el papel de las potencias emergentes, como China e India, en la configuración de un nuevo orden internacional. El autor destaca que, a pesar de los intentos por imponer un nuevo orden geoestratégico y una globalización basada en el neoliberalismo, el ciclo iniciado en 1990 concluyó en 2008 con la crisis económica y la implosión generalizada a todos los niveles.

Análisis Extensivo

"El Desequilibrio Como Orden" es un libro que invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el mundo contemporáneo. A través de un análisis riguroso y profundo, Veiga Rodríguez nos ofrece una mirada crítica sobre el periodo de la posguerra fría y las transformaciones que marcaron ese periodo. El autor plantea la necesidad de entender el pasado reciente para poder comprender el futuro cercano, sosteniendo que la crisis no es solo económica, sino que también requiere reconversiones estructurales para ser superada.

Veiga Rodríguez nos recuerda que la política de bloques del siglo XX ya no es concebible en el siglo XXI y que la implosión es un fenómeno generalizado que afecta a todos los ámbitos de la sociedad. Su análisis nos invita a reflexionar sobre los nuevos desafíos y oportunidades que se presentan en un mundo en constante cambio.

Últimas Reflexiones

En definitiva, "El Desequilibrio Como Orden" es una obra imprescindible para aquellos interesados en comprender los cambios que han marcado la historia reciente del mundo. Francisco Veiga Rodríguez nos ofrece una crónica detallada y analítica que nos ayuda a entender las dinámicas geopolíticas, económicas y sociales que han configurado el orden internacional en las últimas décadas. Una lectura imprescindible para quienes buscan comprender los desafíos y oportunidades que se presentan en un mundo en constante transformación.

Por tanto, si te ha interesado este resumen, te recomiendo adquirir el libro completo para profundizar en los detalles y matices que Veiga Rodríguez desarrolla en su obra. O si prefieres, puedes escuchar el audiolibro para disfrutar de esta apasionante historia en formato de audio. ¡No te arrepentirás de sumergirte en las reflexiones de "El Desequilibrio Como Orden"!

ISBN 9788420682648

Entradas Relacionadas

Subir