Psicología de Masas del Fascismo
Resumen del libro de Wilhem Reich

Resumen de Psicología de Masas del Fascismo
Título: Psicología de Masas del Fascismo
Género: Ensayo
Editorial: Bruguera
Año de publicación: 1980

Resumen del libro "Psicología de Masas del Fascismo" de Wilhelm Reich

El libro "Psicología de Masas del Fascismo" escrito por Wilhelm Reich en 1980, es una obra de ensayo que analiza y explica la relación entre la psicología de masas y el surgimiento del fascismo durante el siglo XX. Reich, un reconocido psicoanalista y sociólogo, ofrece una perspectiva única al explorar cómo ciertos aspectos de la psicología individual y colectiva pueden dar lugar a la propagación de ideologías totalitarias.

Índice
  1. Personajes
  2. Resumen
  3. Análisis

Personajes

A lo largo del libro, Reich no se centra en personajes específicos, sino en las dinámicas psicológicas y sociales que permiten la aparición del fascismo en la sociedad. Sin embargo, menciona a líderes políticos y figuras históricas que ejemplifican los fenómenos que analiza, como Adolf Hitler y Benito Mussolini.

Resumen

Reich comienza explorando la relación entre la psicología individual y la psicología de masas, argumentando que la forma en que los individuos experimentan y manejan sus emociones y deseos puede influir en su inclinación hacia el fascismo. Examina cómo la represión sexual, la falta de autonomía y la necesidad de pertenecer a un grupo pueden llevar a la adopción de una ideología autoritaria.

A lo largo del libro, Reich también analiza el papel de las instituciones sociales y políticas en la promoción de la psicología de masas del fascismo. Examina cómo la propaganda, la manipulación de la información y la creación de un enemigo común pueden fomentar la unión de las masas en torno a un líder autoritario.

Análisis

"Psicología de Masas del Fascismo" es una obra profunda y provocadora que desafía las ideas convencionales sobre el surgimiento del fascismo. Reich argumenta que el fascismo no es simplemente el resultado de líderes carismáticos o circunstancias históricas específicas, sino que tiene sus raíces en aspectos más profundos de la psicología humana y la dinámica social.

El autor ofrece una visión crítica y perspicaz de cómo ciertos factores psicológicos y sociales pueden facilitar la propagación del fascismo. Su análisis de la represión sexual y la necesidad de pertenencia destaca la importancia de abordar estas cuestiones en la sociedad para prevenir la aparición de ideologías totalitarias.

En conclusión, "Psicología de Masas del Fascismo" es un libro fundamental para comprender los mecanismos psicológicos y sociales que permiten el surgimiento del fascismo. Su enfoque único y su análisis profundo hacen de esta obra una lectura imprescindible para aquellos interesados en la psicología colectiva y la historia del siglo XX.

Si este resumen ha captado tu interés, te recomendamos adquirir el libro completo para profundizar en los argumentos y análisis de Wilhelm Reich. También puedes optar por escuchar el audiolibro para disfrutar de esta obra de manera más accesible y cómoda. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar las ideas fascinantes que ofrece "Psicología de Masas del Fascismo"!

ISBN 9788402068750

Entradas Relacionadas

Subir