Bartleby el Escribiente Resumen del libro de Herman Melville

Resumen de Bartleby el Escribiente
Título: Bartleby el Escribiente
Editorial: Nórdica
Año de publicación: 2019
Índice
  1. Bartleby el Escribiente de Herman Melville
  2. Personajes
  3. Resumen Detallado
  4. Análisis Extenso
  5. Consideraciones Finales

Bartleby el Escribiente de Herman Melville

Si hay una narración que ha resistido el paso del tiempo y ha cautivado a generaciones de lectores, esa es sin duda Bartleby el Escribiente de Herman Melville. Publicado a mediados del siglo XIX, este relato corto sigue siendo relevante en la literatura contemporánea por su originalidad y conmovedora historia.

Personajes

El libro nos presenta al misterioso Bartleby, un copista que trabaja en una oficina en Wall Street. Su famosa fórmula, "Preferiría no hacerlo", se convierte en su mantra a medida que se niega a seguir cumpliendo órdenes. También conocemos al narrador, un abogado que se ve enfrentado a la actitud rebelde de Bartleby y siente una extraña atracción hacia él.

Resumen Detallado

La historia comienza con el abogado narrador contándonos sobre Bartleby, un nuevo empleado en su oficina. Bartleby realiza su trabajo de copista de manera eficiente al principio, pero pronto comienza a rechazar las tareas que se le asignan con su enigmática frase "Preferiría no hacerlo". A medida que Bartleby se niega cada vez más a trabajar, el abogado intenta comprender su comportamiento y encontrar una solución.

Con el paso del tiempo, Bartleby se convierte en una presencia constante en la oficina, negándose a abandonar el edificio incluso cuando el abogado decide mudarse a otro lugar. Finalmente, Bartleby es arrestado y enviado a la cárcel, donde rechaza la comida y muere de inanición. El abogado, atormentado por la trágica historia de Bartleby, reflexiona sobre la naturaleza de la rebeldía y la compasión.

Análisis Extenso

Bartleby el Escribiente es una obra literaria que aborda temas profundos como la alienación, la rebeldía y la compasión. A través del personaje de Bartleby, Melville nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y las complejidades de la sociedad. La frase "Preferiría no hacerlo" se convierte en un poderoso símbolo de la resistencia silenciosa de Bartleby ante un mundo que no puede comprender.

El abogado, como narrador de la historia, representa la voz de la razón y la civilización frente a la rebeldía irracional de Bartleby. Sin embargo, a medida que avanza la trama, el abogado se ve obligado a cuestionar sus propias convicciones y a enfrentarse a la angustia de no poder ayudar a Bartleby. Esta dualidad entre la razón y la compasión es un elemento central en la obra, que nos lleva a cuestionar nuestros propios juicios y prejuicios.

La muerte de Bartleby en la cárcel representa el trágico destino de aquellos que no encajan en la sociedad y que son incapaces de adaptarse a sus normas. Melville nos recuerda la fragilidad de la existencia humana y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la compasión en un mundo cada vez más alienado y deshumanizado.

Consideraciones Finales

Bartleby el Escribiente es una obra maestra de la literatura que sigue resonando en la actualidad por su profunda exploración de la naturaleza humana. La historia de Bartleby es una poderosa metáfora de la alienación y la rebeldía, que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y nuestras relaciones con los demás.

Si te ha intrigado este breve resumen, te recomiendo que adquieras el libro completo para disfrutar de la riqueza de detalles y matices que Melville ha plasmado en esta obra atemporal. También puedes optar por escuchar el audiolibro para sumergirte en la inquietante historia de Bartleby el Escribiente de una manera diferente.

ISBN 9788417651718 ISBN digital 9788415564607

Entradas Relacionadas

Subir