Campos Roturados (Tierras Roturadas) Resumen del libro de Mijail Sholojov

Resumen de Campos Roturados (Tierras Roturadas)
Título: Campos Roturados (Tierras Roturadas)
Género: Narrativa
Editorial: Planeta
Año de publicación: 1973
Índice
  1. Campos Roturados de Mijail Sholojov: Una mirada a la colectivización en la URSS
  2. Personajes
  3. Resumen detallado
  4. Análisis extenso

Campos Roturados de Mijail Sholojov: Una mirada a la colectivización en la URSS

En la novela "Campos Roturados" (o "Tierras Roturadas") de Mijail Sholojov, publicada en 1973, nos adentramos en la convulsa época de la colectivización en la Unión Soviética durante 1960. A través de la historia de Davídov y su tarea de crear un koljós en el soviet rural de Gremiachi, el autor nos muestra los desafíos y conflictos que surgieron durante este proceso impulsado por Stalin para aumentar la producción agrícola.

Personajes

El protagonista principal de la historia es Davídov, un hombre comprometido con la causa comunista que se embarca en la misión de organizar a los campesinos de Gremiachi en un koljós. A lo largo de la novela, nos encontramos con diferentes personajes que representan las distintas perspectivas y experiencias en medio de este cambio radical en la forma de vida de los campesinos.

Resumen detallado

Davídov, un militante del partido comunista, es designado para crear un koljós en el soviet rural de Gremiachi. Su objetivo es convencer a los campesinos de unirse a la colectivización para aumentar la productividad de la tierra y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, se enfrenta a la resistencia de los campesinos que temen perder su independencia y sus propiedades.

A lo largo de la novela, Davídov lucha por ganarse la confianza de los campesinos y superar las diferencias internas dentro de la comunidad. Se enfrenta a obstáculos como la falta de recursos, las rivalidades entre los propios campesinos y la oposición de los kulaks, campesinos prósperos que se oponen a la colectivización.

A medida que avanza la historia, Davídov logra reunir a los campesinos en el koljós y trabajar juntos para mejorar la producción agrícola. A través de su liderazgo y perseverancia, la comunidad logra superar las dificultades y alcanzar el éxito en la nueva forma de organización.

Análisis extenso

"Campos Roturados" es una obra que refleja la complejidad y los desafíos de la colectivización en la Unión Soviética. A través de la historia de Davídov y su lucha por implementar el koljós en Gremiachi, Mijail Sholojov nos muestra las contradicciones y tensiones que surgieron durante este proceso.

La novela pone de manifiesto la resistencia de los campesinos a perder su autonomía y sus propiedades, así como la oposición de los kulaks, quienes se aferran a sus intereses económicos y se niegan a aceptar los cambios. A través de los diferentes personajes, el autor nos presenta las diversas perspectivas y experiencias de los habitantes de Gremiachi frente a la colectivización.

Además, "Campos Roturados" nos muestra el papel del liderazgo y la organización en la consecución de un objetivo común. Davídov, como representante del partido comunista, se convierte en el motor que impulsa la creación del koljós y guía a los campesinos en el proceso de adaptación a la nueva forma de trabajo.

Para concluir, "Campos Roturados" es una novela que nos sumerge en un momento crucial de la historia de la Unión Soviética y nos ofrece una perspectiva íntima y profunda de los desafíos y conflictos que surgieron durante la colectivización. La obra de Mijail Sholojov nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de las políticas de transformación social y económica, así como sobre la importancia de la solidaridad y la colaboración en la consecución de objetivos comunes.

¿Te ha interesado este resumen? ¡Te invitamos a descubrir la historia completa adquiriendo el libro "Campos Roturados" de Mijail Sholojov o escuchando su versión en audiolibro para sumergirte por completo en esta apasionante historia sobre la colectivización en la URSS!

ISBN 9788432000553

Entradas Relacionadas

Subir