Cándido O el Optimismo Resumen del libro de Voltaire

Resumen de Cándido O el Optimismo
Título: Cándido O el Optimismo
Autor: Voltaire
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2001
Índice
  1. Cándido o el Optimismo de Voltaire: Una crítica irónica a la sociedad del Siglo de las Luces
  2. Personajes
  3. Resumen detallado
  4. Análisis extenso
    1. No dejes pasar la oportunidad de adquirir el libro completo o de escuchar el audiolibro para disfrutar al máximo de esta obra maestra de la literatura universal.

Cándido o el Optimismo de Voltaire: Una crítica irónica a la sociedad del Siglo de las Luces

En el año 2001, se publicó la novela "Cándido o el Optimismo" del autor francés Voltaire, la cual se considera una de las obras cumbre de la literatura del Siglo de las Luces. Esta novela es una sátira filosófica que critica la visión optimista de la vida y las teorías providencialistas de Leibniz. A lo largo de sus páginas, Voltaire nos presenta a Cándido, un joven ingenuo y optimista que cree firmemente en la bondad del mundo a pesar de todas las desgracias que le suceden.

Personajes

Los personajes principales de la novela son:

  • Cándido: El protagonista de la historia, un joven que ha sido educado en la filosofía del optimismo por su mentor Pangloss. Cándido es un personaje ingenuo y bondadoso que se enfrenta a numerosas desgracias a lo largo de la novela.
  • Pangloss: El preceptor de Cándido, un filósofo que defiende la teoría de que vivimos en el "mejor de los mundos posibles". A pesar de todas las desgracias que sufre, Pangloss sigue aferrado a su optimismo.
  • Cunegunda: El gran amor de Cándido, una joven hermosa que es víctima de numerosas desgracias a lo largo de la novela.
  • Dorila: Una mujer de avanzada edad que se encarga de cuidar a Cándido en cierto momento de la novela.

Resumen detallado

La novela comienza presentando a Cándido, un joven que vive en el castillo del barón de Thunder-ten-Tronckh en Westfalia. Cándido ha sido educado por Pangloss, quien le enseña la filosofía del optimismo. Sin embargo, la vida de Cándido se ve marcada por numerosas desgracias: es expulsado del castillo, sufre la muerte de varios seres queridos y es reclutado a la fuerza en el ejército.

A lo largo de la novela, Cándido viaja por todo el mundo sufriendo todo tipo de desgracias: es golpeado, engañado, vendido como esclavo y finalmente llega a El Dorado, una ciudad utópica donde todo es perfecto. Sin embargo, Cándido decide abandonar El Dorado en busca de su gran amor, Cunegunda, quien también ha sufrido numerosas desgracias a lo largo de la novela.

Finalmente, Cándido y Cunegunda se reencuentran y deciden retirarse a una granja donde intentar vivir en paz. Sin embargo, la novela termina con una reflexión sobre la futilidad del optimismo y la inevitabilidad del sufrimiento en el mundo.

Análisis extenso

"Cándido o el Optimismo" es una novela que utiliza la ironía y el sarcasmo para criticar la visión optimista de la vida. A lo largo de la novela, Voltaire se burla de las teorías providencialistas de Leibniz, mostrando cómo el mundo está lleno de desgracias y sufrimientos que contradicen la idea de que vivimos en el "mejor de los mundos posibles".

Voltaire utiliza a Cándido como un símbolo de la ingenuidad y el optimismo ciego que caracterizaban a muchas personas de su época. A través de las desgracias que sufre Cándido, Voltaire nos muestra la fragilidad de la vida humana y la inevitabilidad del sufrimiento en el mundo.

Además, la novela critica la intolerancia religiosa, el fanatismo, los abusos de poder y la explotación colonial, mostrando cómo estos problemas están presentes en todas las sociedades y épocas. Voltaire utiliza la figura de Cándido para denunciar las injusticias y las crueldades que se cometen en nombre de la religión, la guerra y el poder.

En resumen, "Cándido o el Optimismo" es una novela que invita a la reflexión sobre el sentido de la vida, el sufrimiento humano y la naturaleza de la felicidad. A través de sus personajes y su trama, Voltaire nos muestra que el optimismo ciego no es más que una ilusión que nos impide ver la realidad tal como es.

Si te ha interesado este breve resumen, te invitamos a adentrarte en la obra completa de Voltaire y descubrir todas las capas de significado que encierra "Cándido o el Optimismo". ¡No te arrepentirás de sumergirte en esta crítica mordaz a la sociedad del Siglo de las Luces!

No dejes pasar la oportunidad de adquirir el libro completo o de escuchar el audiolibro para disfrutar al máximo de esta obra maestra de la literatura universal.

ISBN 9788423917136

Entradas Relacionadas

Subir