El Entierro de Genarín Resumen del libro de Julio Llamazares

Resumen de El Entierro de Genarín
Título: El Entierro de Genarín
Género: Narrativa
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2015
Índice
  1. Resumen del libro El Entierro de Genarín de Julio Llamazares
  2. Personajes
  3. Resumen Detallado
  4. Análisis Extensivo

Resumen del libro El Entierro de Genarín de Julio Llamazares

El Entierro de Genarín es una obra emblemática de Julio Llamazares, publicada en el año 2015 en el género de Narrativa. El libro narra la historia de Genaro Blanco Blanco, un pellejero de la ciudad de León que fallece atropellado en Jueves Santo de 1929, dando inicio a una leyenda que perdura hasta nuestros días. A través de esta crónica, Llamazares nos sumerge en un irónico homenaje a un personaje pintoresco y controversial, convirtiéndolo en el santo de los borrachos y bohemios.

Personajes

El principal protagonista de la historia es Genaro Blanco Blanco, un pellejero devoto del orujo, las timbas y los prostíbulos. Además, en la trama también encontramos a poetas y bohemios de la noche que forman una cofradía para honrar la memoria de Genarín. A lo largo de la narración, se despliegan una serie de personajes secundarios que enriquecen la trama y contribuyen a la atmósfera picaresca y esperpéntica que caracteriza al libro.

Resumen Detallado

El libro comienza con la trágica muerte de Genaro Blanco Blanco, un pellejero conocido como Genarín, atropellado por el primer camión de la limpieza de León. A raíz de este acontecimiento, se forma una cofradía de poetas y bohemios dedicada a honrar su memoria. A lo largo de la narración, se nos van revelando los distintos aspectos de la vida y milagros de Genarín, desde sus excentricidades hasta sus hazañas más notables.

Julio Llamazares retrata de manera magistral la procesión que se celebra cada Jueves Santo en honor a Genarín, mezclando la ironía con la devoción popular hacia este personaje pintoresco. A través de una prosa ágil y llena de humor, el autor nos sumerge en un mundo de picaresca y realismo mágico, donde la figura de Genarín se convierte en un ícono de la noche leonesa.

Análisis Extensivo

El Entierro de Genarín es una obra que destaca por su originalidad y su capacidad para capturar la esencia de la vida nocturna de León a través de la figura de un personaje tan peculiar como Genarín. Julio Llamazares logra fusionar elementos de la tradición literaria española, como el esperpento y la picaresca, con un tono moderno y desenfadado que atrapa al lector desde la primera página.

La narración se desenvuelve en un tono irreverente y satírico, que a la vez revela una profunda humanidad en la representación de Genarín y su entorno. A través de una prosa lírica y evocadora, el autor nos sumerge en un universo lleno de contrastes y contradicciones, donde la vida y la muerte se entrelazan en un baile místico y enigmático.

En definitiva, El Entierro de Genarín es un homenaje a la bohemia y la transgresión, un retrato mordaz y a la vez tierno de un personaje que traspasa las fronteras de la realidad para convertirse en un mito urbano. Con esta obra, Julio Llamazares nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y la belleza que se esconde en los márgenes de la sociedad.

Si te ha interesado este breve resumen, te invitamos a adentrarte en la obra completa de El Entierro de Genarín de Julio Llamazares, disponible en librerías y plataformas digitales. Sumérgete en la mágica y misteriosa historia de Genarín y descubre por qué su leyenda sigue viva en el imaginario colectivo. ¡No te arrepentirás de embarcarte en esta travesía literaria única!

¡Escucha ahora el audiolibro de El Entierro de Genarín y déjate llevar por la fascinante narrativa de Julio Llamazares! Disfruta de esta experiencia auditiva y sumérgete en un mundo de misterio, humor y emoción. ¡No esperes más para disfrutar de esta increíble historia!

ISBN 9788420419213 ISBN digital 9788420410647

Entradas Relacionadas

Subir