
El Indiano de Turruncún Resumen del libro de Agustín Tejada

El Indiano de Turruncún: Un misterio en la campiña riojana
El Indiano de Turruncún, escrito por Agustín Tejada en el año 2015, nos sumerge en una trama de misterio ambientada en Préjano, La Rioja, durante el verano de 1935. La historia comienza con la misteriosa muerte del "tonto" del pueblo, Afranio, que aparece colgado de un árbol. Este suceso desencadena una serie de acontecimientos que llevarán al lector por un laberinto de intrigas, secretos y traiciones en una época convulsa marcada por la Segunda República y los preludios de la Guerra Civil.
Personajes
- Valeriano Correa: Joven exseminarista convertido en secretario de Casa Arcalís, la mansión del adinerado indiano don Melitón Miñambres.
- Don Fausto Saldaña: Cacique implacable de la comarca que ejerce un poderoso control sobre los habitantes de Préjano.
- Don Melitón Miñambres: Indiano recién llegado a Turruncún, rico y enigmático, propietario de Casa Arcalís.
- Dulce María: Sobrina mulata de don Melitón, objeto de deseo y enigma para muchos habitantes de la región.
- Sargento Trujillo: Miembro de la Guardia Civil encargado de investigar las muertes que sacuden la comarca.
Resumen
El misterio de la muerte de Afranio lleva a la Guardia Civil a investigar a Casa Arcalís, la residencia de don Melitón Miñambres, donde Valeriano Correa trabaja como secretario. A medida que avanza la trama, nuevos crímenes y sospechas sacuden el valle, llevando a Correa a cuestionar las verdaderas intenciones del indiano y a verse envuelto en peligrosas intrigas.
Las tensiones políticas de la época, entre la agitación de una Segunda República agonizante y el inicio de una guerra civil, aportan un trasfondo turbio a los eventos que se suceden en la comarca de Arnedo. Valeriano Correa se debate entre deber salvar su propia vida y descubrir la verdad detrás de los oscuros acontecimientos que lo rodean.
Análisis
El Indiano de Turruncún es una novela envolvente que combina el misterio con la historia, mezclando personajes intrigantes con un ambiente tenso y cargado de secretos. Agustín Tejada logra plasmar de manera magistral la atmósfera de una España convulsa y dividida en la que la corrupción, el poder y la lucha de clases son elementos centrales en la trama.
La figura del indiano, representada por don Melitón Miñambres, es un reflejo de la ambigüedad moral y la complejidad de los personajes de la época, cuyas motivaciones pueden oscilar entre la defensa de los derechos de los trabajadores y la búsqueda de intereses propios y ocultos. La presencia de Dulce María añade un elemento de sensualidad y misterio que enriquece la trama y mantiene al lector en vilo hasta el desenlace.
Últimas Reflexiones
El Indiano de Turruncún es una novela que atrapa desde la primera página, con una trama llena de giros inesperados, personajes memorables y un trasfondo histórico fascinante. Si te apasionan las historias de misterio ambientadas en un contexto histórico turbulento, este libro es sin duda una lectura que no te puedes perder.
Si este resumen ha despertado tu interés, te invitamos a descubrir todos los secretos que esconde El Indiano de Turruncún leyendo la obra completa o escuchando el audiolibro. Sumérgete en la campiña riojana y déjate llevar por una trama apasionante llena de intriga y suspense.
ISBN 9788415433996
Entradas Relacionadas