El León de Ojos Árabes Resumen del libro de Antonio Cavanillas de Blas

Resumen de El León de Ojos Árabes
Título: El León de Ojos Árabes
Editorial: Grijalbo
Año de publicación: 2003
Índice
  1. El León de Ojos Árabes: Una mezcla de historia y ficción
  2. Personajes
  3. Resumen detallado
  4. Análisis extenso

El León de Ojos Árabes: Una mezcla de historia y ficción

El libro "El León de Ojos Árabes" de Antonio Cavanillas de Blas nos sumerge en una época convulsa y apasionante de la historia de España: el paso del Absolutismo de Fernando VII a la Regencia de María Cristina y el reinado de Isabel II. A través de una combinación magistral de precisión histórica y ficción, el autor nos lleva de la mano a través de las primeras revueltas liberales, la coronación de Isabel y la instauración del nuevo régimen bajo la tutela de Salustiano de Olózaga.

Personajes

- Salustiano de Olózaga: Un joven estudiante contestatario que, con el transcurrir de los años, se convierte en preceptor de la jovencísima reina Isabel II.

- Fernando VII: El Absoluto, cuyo reinado marcó el comienzo de una época de convulsión política en España.

- María Cristina: La Reina Regente que se enfrenta a las revueltas liberales y a la coronación de su hija Isabel II.

- Isabel II: La joven reina que ascenderá al trono en medio de conflictos políticos y sociales.

Resumen detallado

La historia comienza con Salustiano de Olózaga como un joven estudiante contestatario que frecuenta los prostíbulos de Madrid. Con el tiempo, se convierte en preceptor de la reina Isabel II y se ve envuelto en las intrigas de la corte. A medida que avanza la trama, Salustiano se ve obligado a tomar decisiones difíciles para proteger a la joven monarca y mantenerse firme en sus convicciones liberales.

La novela nos lleva a través de los tumultuosos años de la transición del Absolutismo a la Regencia, mostrando las luchas políticas y sociales que marcaron la época. A lo largo de la narración, nos encontramos con personajes históricos como Fernando VII, María Cristina e Isabel II, cuyas acciones e influencias tendrán un impacto duradero en la historia de España.

Análisis extenso

"El León de Ojos Árabes" es una obra que combina de manera magistral la precisión histórica con la ficción, transportando al lector a una época tumultuosa y apasionante de la historia de España. A través de la figura de Salustiano de Olózaga, el autor nos muestra los conflictos internos y externos que marcaron el tránsito del Absolutismo a la Regencia, ofreciendo una visión detallada de los eventos y personajes que protagonizaron este periodo tan crucial.

La trama se desenvuelve con fluidez, manteniendo la atención del lector a lo largo de la historia. Los personajes, tanto los ficticios como los históricos, están bien desarrollados y aportan profundidad a la narrativa. La ambientación histórica está cuidadosamente recreada, ofreciendo al lector una visión auténtica de la España del siglo XIX.

A lo largo de la novela, se abordan temas como la lucha por el poder, la corrupción política, las tensiones sociales y la lucha por los derechos civiles. Estos temas, sumados a la intriga y el drama que impregnan la historia, hacen de "El León de Ojos Árabes" una lectura emotiva y enriquecedora.

En definitiva, "El León de Ojos Árabes" es una novela que combina historia y ficción de manera magistral, ofreciendo al lector una ventana a una época crucial en la historia de España. Con una trama apasionante, personajes memorables y una ambientación detallada, esta obra de Antonio Cavanillas de Blas es una lectura imprescindible para los amantes de la historia y la aventura.

¿Te ha intrigado esta reseña? Si es así, te recomendamos adquirir el libro completo para disfrutar de esta apasionante historia en su totalidad. ¡No te arrepentirás!

Recuerda también que puedes escuchar el audiolibro de "El León de Ojos Árabes" para sumergirte aún más en esta fascinante narrativa histórica. ¡No te lo pierdas!

ISBN 9788425337826

Entradas Relacionadas

Subir