
Episodios Nacionales. Segunda Serie: El Grande de Oriente Resumen del libro de Benito Pérez Galdós

Episodios Nacionales. Segunda Serie: El Grande de Oriente de Benito Pérez Galdós
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles: guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares a lo largo del agitado siglo XIX. El Grande de Oriente recoge, en su título, el nombre de una activa sociedad secreta que intervino poderosamente en los acontecimientos que agitaron la vida política española en el «trienio constitucional» que fue de 1820 a 1823. En este periodo, dominado por una agitación política y social en la que siguieron encontrando caldo de cultivo los vicios ancestrales de la sociedad española, Salvador Monsalud continúa desgranando su azarosa trayectoria civil y sentimental.
Personajes
Salvador Monsalud: protagonista de la historia, quien vive una serie de experiencias en el contexto de la agitación política y social del trienio constitucional.
Doña Perfecta: madre de Salvador Monsalud, una mujer de carácter fuerte y tradicionalista que influirá en las decisiones de su hijo.
Don Baldomero Espinosa: miembro de la sociedad secreta El Grande de Oriente, con quien Salvador Monsalud establece una relación complicada.
Manifacio, La Leona, Onofre y otros personajes secundarios que forman parte de la trama y enriquecen la historia.
Resumen detallado
En El Grande de Oriente, Salvador Monsalud se ve inmerso en una serie de intrigas políticas y sociales mientras intenta encontrar su lugar en una sociedad convulsa. La trama se desarrolla en medio de conspiraciones, traiciones y luchas de poder, donde los personajes deben enfrentarse a sus propios dilemas morales y éticos.
Salvador Monsalud, influenciado por la figura de su madre, Doña Perfecta, se ve envuelto en los conflictos de El Grande de Oriente, una sociedad secreta que busca influir en la política española. A lo largo de la historia, Monsalud tendrá que tomar decisiones difíciles que pondrán a prueba su lealtad y sus convicciones.
Análisis extenso
El Grande de Oriente es una obra que refleja la agitación política y social de la España del siglo XIX, una época marcada por profundas divisiones ideológicas y conflictos internos. Galdós, a través de sus personajes, nos sumerge en un mundo de intrigas y conspiraciones donde la lealtad y la traición se entrelazan en una trama apasionante.
La figura de Salvador Monsalud es el eje central de la historia, un personaje complejo que se debate entre sus ideales y las circunstancias que lo rodean. Su evolución a lo largo de la obra es un reflejo de las transformaciones que experimenta la sociedad española en aquel periodo, donde la lucha por el poder y las ideologías enfrentadas marcan el devenir de los acontecimientos.
La presencia de El Grande de Oriente como elemento clave en la trama nos muestra el papel de las sociedades secretas en la política de la época, así como la influencia que podían ejercer en los acontecimientos históricos. Galdós nos presenta un retrato detallado de la sociedad española de la época, con sus luces y sombras, sus pasiones y contradicciones.
En definitiva, El Grande de Oriente es una obra imprescindible para comprender la historia de España en el siglo XIX, a través de una trama apasionante y unos personajes inolvidables que nos invitan a reflexionar sobre los valores y las convicciones que guían nuestras acciones.
Si te ha interesado este breve resumen, te animo a que adquieras el libro completo para disfrutar de la historia en toda su profundidad. ¡No te arrepentirás!
Si prefieres escuchar el audiolibro, también es una excelente opción para sumergirte en la historia de Salvador Monsalud y El Grande de Oriente. ¡No te pierdas esta increíble obra de Benito Pérez Galdós!
ISBN 9788420656168
Entradas Relacionadas