
Fabula de Polifemo y Galatea Resumen del libro de Luis de Góngora

Fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora: Un poema emblemático del Siglo de Oro español
La "Fábula de Polifemo y Galatea" es una obra cumbre de la poesía barroca española, escrita por el genial poeta Luis de Góngora en 1612. En ella se narra la historia de los amores trágicos entre Acis y Galatea, así como la venganza del cíclope Polifemo, todo ello plasmado en sesenta y tres octavas reales que deslumbran por su belleza y complejidad. Góngora, conocido por su estilo culto y elaborado, despliega en esta obra toda su maestría poética, utilizando metáforas ingeniosas y recursos fónicos que hacen gala de su virtuosismo como poeta.
Personajes
Los personajes principales de la "Fábula de Polifemo y Galatea" son:
- Galatea: Nereida y ninfa acuática, objeto de deseo de Polifemo.
- Polifemo: Cíclope de un solo ojo, enamorado de Galatea y celoso de Acis.
- Acis: Joven pastor, amante de Galatea y rival de Polifemo.
Resumen detallado
La historia comienza con la descripción de la belleza de Galatea, cuyo amor es disputado por Polifemo y Acis. Polifemo, en su desesperación por no ser correspondido, asesina a Acis arrojándole una roca encima. Galatea, afligida por la muerte de su amado, convierte a Acis en un río para que su amor perdure eternamente. Polifemo, arrepentido de su crimen, se sumerge en el mar y desaparece para siempre.
Análisis extenso
La "Fábula de Polifemo y Galatea" es un claro ejemplo del culteranismo gongorino, caracterizado por su estilo recargado y rebuscado, lleno de metáforas complejas y alusiones mitológicas. Góngora utiliza en este poema una variedad de recursos estilísticos, como la hipérbaton, la sinestesia y la paronomasia, que enriquecen su prosa y la convierten en una obra de gran belleza y sofisticación.
Además, el poema está impregnado de simbolismo y referencias a la mitología clásica, lo que le confiere una profundidad y un sentido alegórico que lo eleva por encima de la mera narración. La figura de Polifemo como el cíclope monstruoso y despechado simboliza la sombra del amor no correspondido, mientras que Galatea representa la belleza y la redención a través del perdón y la transformación.
Consideraciones Finales
En definitiva, la "Fábula de Polifemo y Galatea" es una obra maestra de la poesía barroca española, que ha perdurado a lo largo de los siglos como un referente de la literatura en lengua castellana. Su riqueza estilística y su profundidad temática la convierten en un poema imprescindible para todos aquellos amantes de la poesía y la literatura clásica.
Si te ha interesado este breve resumen, te animo a que adquieras el libro completo y te sumerjas en la maravillosa prosa de Luis de Góngora. ¡No te arrepentirás!
¡Y si prefieres escuchar el audiolibro, también puedes disfrutar de esta joya literaria de manera diferente! ¡Anímate a descubrir la belleza de la "Fábula de Polifemo y Galatea" en todas sus facetas!
ISBN 9788437603797
Entradas Relacionadas