Historia de la Moda en España. El Vestido Femenino Entre 1750 y 1850 Resumen del libro de Rocío Plaza Orellana

Resumen de Historia de la Moda en España. El Vestido Femenino Entre 1750 y 1850
Título: Historia de la Moda en España. El Vestido Femenino Entre 1750 y 1850
Género: Ensayo
Editorial: Almuzara
Año de publicación: 2009
Índice
  1. Historia de la Moda en España. El Vestido Femenino Entre 1750 y 1850
  2. Personajes
  3. Resumen detallado
  4. Análisis extenso

Historia de la Moda en España. El Vestido Femenino Entre 1750 y 1850

En el mundo de la moda, la historia de España ha sido una fuente inagotable de inspiración y creatividad. Desde las basquiñas y alamares del siglo XVIII hasta las gasas cristalizadas y las mangas gigot del siglo XIX, la moda española ha sido un reflejo de la intensa transformación de la sociedad y la cultura de aquellos tiempos.

Personajes

En este libro, Rocío Plaza Orellana nos sumerge en un recorrido por la historia de la moda española entre los años 1750 y 1850. A lo largo de sus páginas, podremos descubrir a personajes históricos como modistos parisinos, diseñadores españoles, cortesanas, bailarinas y mujeres de la alta sociedad, que han dejado su huella en la evolución del vestido femenino en España.

Resumen detallado

El periodo que abarca este libro es crucial en la historia de la moda española. Durante estos dos siglos, la ropa en España experimentó una profunda transformación, donde se mezclaban la tradición y la modernidad. Las mujeres españolas lucían modelos que combinaban elementos de la moda europea con toques castizos, creando un paisaje único y fascinante.

Desde los antiguos bailes escénicos hasta las verbenas populares, la moda femenina en España se manifestaba de forma homogénea, reflejando la intensa transformación que vivía el país en aquellos años. Los diseños extravagantes, los tejidos lujosos y los adornos exuberantes eran parte de la vida cotidiana de las mujeres de la época, que buscaban destacar y expresar su identidad a través de la moda.

Análisis extenso

El libro de Rocío Plaza Orellana nos invita a sumergirnos en un fascinante viaje a través de la historia de la moda en España. A través de un detallado análisis de los vestidos, accesorios y tendencias de la época, la autora nos muestra cómo la moda no solo es un reflejo de la sociedad, sino también un motor de cambio y transformación.

La meticulosa investigación de Plaza Orellana nos permite conocer en profundidad los diferentes estilos y influencias que marcaron la moda femenina en España entre los años 1750 y 1850. Desde las influencias de la corte hasta las tendencias importadas de Europa, cada detalle de la moda de la época cobra vida en las páginas de este libro.

Además, el enfoque de la autora en los escenarios festivos y sociales de la época nos brinda una visión completa y detallada de cómo la moda se vivía y experimentaba en la España del siglo XVIII y XIX. Desde los bailes de la alta sociedad hasta las fiestas populares, Plaza Orellana nos muestra cómo la moda era parte fundamental de la vida cotidiana de las mujeres de la época.

En definitiva, Historia de la Moda en España. El Vestido Femenino Entre 1750 y 1850 es un libro imprescindible para todos aquellos apasionados por la historia de la moda y la cultura española. Con un enfoque riguroso y detallado, Rocío Plaza Orellana nos sumerge en un fascinante viaje a través de la evolución del vestido femenino en España, mostrándonos cómo la moda ha sido siempre un reflejo de la sociedad y la cultura de su tiempo.

Si te ha interesado este breve resumen, te animo a que adquieras el libro completo para sumergirte en una lectura apasionante y reveladora sobre la historia de la moda en España. ¡No te arrepentirás!

ISBN 9788492573226

Entradas Relacionadas

Subir