La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela Resumen del libro de Yoko Ogawa

Resumen de La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela
Título: La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela
Autor: Yoko Ogawa
Género: Narrativa
Editorial: Funambulista
Año de publicación: 2011
Índice
  1. La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela de Yoko Ogawa: Resumen y Análisis
  2. Personajes
  3. Resumen detallado
  4. Análisis

La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela de Yoko Ogawa: Resumen y Análisis

La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela es una novela de Yoko Ogawa, publicada en el año 2011. Esta obra de narrativa nos sumerge en la vida de Tomoko, una niña de doce años que se ve obligada a cambiar de ciudad y separarse de su madre para estudiar primero de secundaria. La historia nos lleva a un mundo mágico y peculiar, donde personajes extravagantes y situaciones inusuales se entrelazan de manera fascinante.

Personajes

- Tomoko: La protagonista de la historia, una niña de doce años que se muda a vivir con su prima Mina en una mansión peculiar.
- Mina: La prima de Tomoko, una joven que utiliza un hipopótamo enano como medio de transporte debido a su asma crónica.
- Tío de Tomoko: Director de una fábrica de bebidas, mestizo y misterioso.
- Tía abuela Rosa: Alemana que apenas habla japonés y vive en la finca donde antes había un zoológico.

Resumen detallado

Al cumplir doce años, Tomoko se ve obligada a cambiar de ciudad y separarse de su madre para estudiar primero de secundaria. Se muda a vivir con su prima Mina en una mansión cerca de Kobe, donde todo es singularmente diferente. Mina utiliza un hipopótamo enano como medio de transporte para ir a la escuela primaria debido a su asma crónica.

La casa está llena de misterios y rarezas. La prima Mina se pasa el día entre libros o jugando con cerillas. El tío de Tomoko, director de una fábrica de bebidas, es mestizo y se ausenta misteriosamente de la casa. La tía abuela Rosa, alemana, apenas habla japonés y vive en la finca donde antes había un zoológico.

Tomoko intenta adaptarse a este nuevo entorno, mientras descubre secretos y vive experiencias únicas junto a su prima y el hipopótamo enano. La relación entre los personajes va evolucionando a lo largo de la narrativa, revelando los lazos familiares y emocionales que los unen.

Análisis

La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela es una obra que combina elementos de fantasía, misterio y relaciones familiares. Yoko Ogawa nos sumerge en un universo lleno de peculiaridades, donde la imaginación y la realidad se entrelazan de manera sorprendente.

La autora nos presenta personajes complejos y fascinantes, cada uno con sus propias motivaciones y misterios por descubrir. Tomoko es una protagonista entrañable, que se enfrenta a los desafíos de la adolescencia y la separación de su madre con valentía y curiosidad. Mina, con su conexión especial con el hipopótamo enano, añade un toque de magia y misterio a la historia.

La narrativa de Yoko Ogawa es fluida y envolvente, con descripciones detalladas que nos transportan a la mansión de la prima Mina y al peculiar mundo en el que habita. La autora nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia, la amistad y la aceptación de la diversidad.

En definitiva, La Niña Que Iba en Hipopótamo a la Escuela es una novela encantadora y conmovedora que nos sumerge en un universo único y extraordinario. Una lectura que nos invita a soñar y a explorar nuevas perspectivas sobre la vida y las relaciones humanas.

¿Te ha intrigado este pequeño resumen? ¡Te invitamos a descubrir la historia completa leyendo el libro o escuchando el audiolibro!

Nota: Este artículo es un resumen, si deseas disfrutar de la experiencia completa te invitamos a adquirir el libro completo. ¡No te arrepentirás!

ISBN 9788496601987

Entradas Relacionadas

Subir