Leviatán O la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico y Civil Resumen del libro de Thomas Hobbes

Resumen de Leviatán O la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico y Civil
Título: Leviatán O la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico y Civil
Género: Ensayo
Editorial: Alianza
Año de publicación: 2009
Índice
  1. Leviatán O la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico y Civil
  2. Personajes
  3. Resumen detallado
    1. Análisis extenso

Leviatán O la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico y Civil

Publicado en el año 2009, el libro "Leviatán o la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil" de Thomas Hobbes es considerado una obra capital del pensamiento político occidental. En esta obra, Hobbes presenta su teoría del Estado, conceptualizado como una gran bestia bíblica, una máquina poderosa y un monstruo devorador de los individuos.

Personajes

Si bien el libro no cuenta con personajes en el sentido tradicional de la narrativa, es importante destacar que el protagonista indiscutible de la obra es el Estado mismo, concebido como una entidad omnipotente que se erige por encima de los individuos y regula todos los aspectos de la vida en sociedad.

Resumen detallado

El Leviatán de Hobbes representa la culminación de su pensamiento político, en el que se destaca la concepción autoritaria y absolutista del Estado. Según Hobbes, el Estado es necesario para garantizar la paz y la estabilidad social, ya que los individuos en estado de naturaleza tienden hacia el conflicto y la violencia.

La obra se fundamenta en el principio de igualdad entre los individuos, así como en un pesimismo total ante la naturaleza humana, considerada egoísta y propensa a la guerra. Para Hobbes, el Estado es la única instancia capaz de poner fin a esta situación de guerra de todos contra todos, imponiendo un orden y una autoridad que permitan la convivencia pacífica.

Análisis extenso

La concepción política de Hobbes, influenciada por el mecanicismo naturalista, se caracteriza por la afirmación del poder omnímodo del Estado. A través de la metáfora del Leviatán, Hobbes ilustra la necesidad de un poder centralizado y absoluto que regule la vida en sociedad, evitando así el caos y la anarquía que caracterizan al estado de naturaleza.

Si bien inicialmente Hobbes era un defensor del absolutismo monárquico, su teoría del Leviatán puede ser interpretada de manera más amplia, como una defensa del Estado de derecho en general. La obra de Hobbes plantea cuestiones fundamentales sobre la legitimidad del poder político, la relación entre el individuo y el Estado, y la naturaleza del contrato social.

En resumen, "Leviatán o la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil" de Thomas Hobbes es una obra imprescindible para comprender las bases del pensamiento político occidental. A través de su análisis del Estado como un Leviatán que todo lo consume y regula, Hobbes nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder y la autoridad en la sociedad.

Si te ha interesado este resumen, te invito a adquirir el libro completo para profundizar en las ideas de Thomas Hobbes y su visión del Estado. También puedes optar por escuchar el audiolibro para disfrutar de esta obra en formato digital. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar una de las obras más influyentes de la filosofía política!

ISBN 9788420682808

Entradas Relacionadas

Subir