Leyendas Tradicionales Gallegas Resumen del libro de Leandro Carré Alvarellos

Resumen de Leyendas Tradicionales Gallegas
Título: Leyendas Tradicionales Gallegas
Editorial: Austral
Año de publicación: 2002
Índice
  1. Leyendas Tradicionales Gallegas de Leandro Carré Alvarellos
  2. Personajes
  3. Resumen Detallado

Leyendas Tradicionales Gallegas de Leandro Carré Alvarellos

Leandro Carré Alvarellos, una destacada figura de la cultura gallega en el siglo XX, nos transporta a un mundo mágico y enigmático a través de su libro "Leyendas Tradicionales Gallegas". Publicado en 2002 y perteneciente al género de Lecturas Complementarias, esta obra nos sumerge en las leyendas que han perdurado en la tradición oral de Galicia a lo largo de los años. Carré Alvarellos nos muestra cómo el impulso atávico de la raza orienta la sensibilidad de un pueblo y convierte su historia en legendaria. En este artículo, exploraremos los personajes, resumiremos detalladamente las leyendas y analizaremos la magia y la riqueza cultural que emanan de estas historias.

Personajes

En "Leyendas Tradicionales Gallegas" de Leandro Carré Alvarellos, los verdaderos protagonistas son las historias mismas. Sin embargo, a lo largo de las leyendas, nos encontramos con una variedad de personajes que encarnan el espíritu del pueblo gallego. Desde seres fantásticos como meigas y trasnos, hasta personajes históricos y misteriosos amantes, cada historia está poblada por una rica galería de figuras que contribuyen a tejer la telaraña de la tradición gallega.

Resumen Detallado

El libro se divide en cinco grandes grupos de leyendas: populares, religiosas, fantásticas y de encantamiento, históricas y romancescas o novelescas. En las leyendas populares, nos encontramos con relatos transmitidos de generación en generación que reflejan la idiosincrasia del pueblo gallego. Las leyendas religiosas nos llevan a un mundo donde lo divino se entremezcla con lo terrenal, mientras que las fantásticas y de encantamiento nos sumergen en un universo mágico y sobrenatural lleno de seres mitológicos.

Las leyendas históricas nos remontan a épocas pasadas de Galicia, narrando hazañas de antiguos líderes y sucesos que han marcado la historia de la región. Por último, las leyendas romancescas o novelescas nos transportan a románticas historias de amor y pasión que han perdurado en el imaginario colectivo gallego. Cada leyenda tiene su propio estilo y carácter, pero todas comparten el aire brumoso, el misterio y la magia que caracterizan a la literatura gallega.

Análisis Extens...

Continúa el artículo completo, si te interesa leer más ¡Compra el libro Leyendas Tradicionales Gallegas de Leandro Carré Alvarellos o escucha el audiolibro!

ISBN 9788467024050

Entradas Relacionadas

Subir