
Llámame Brooklyn Resumen del libro de Eduardo Lago

Llámame Brooklyn de Eduardo Lago: Un canto al amor, la amistad y la soledad
Publicado en el año 2016, "Llámame Brooklyn" es una obra de ficción literaria que ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Crítica en 2007 y el Premio Nadal en 2006. Escrita por el autor español Eduardo Lago, la novela narra la historia de un periodista del New York Post que se ve obligado a cumplir un pacto tácito con su amigo Gal Ackerman, un escritor veinticinco años mayor que él, tras enterarse de su muerte.
Personajes
En esta novela, nos encontramos con varios personajes que cobran vida a lo largo de la trama. Entre ellos, destacan:
- Gal Ackerman: Escritor fallecido, cuya novela a medio terminar será el centro de la historia.
- Nadia Orlov: La única lectora a la que Gal Ackerman aspiraba llegar con su obra.
- El periodista del New York Post: Protagonista de la historia, cuyo nombre desconocemos.
Resumen detallado
La trama de "Llámame Brooklyn" se centra en el periodista del New York Post, quien se ve en la tarea de rescatar una novela a medio terminar escrita por su amigo fallecido, Gal Ackerman. Este suceso desencadena una serie de acontecimientos que nos llevan a conocer la historia del propio Gal Ackerman, su frustrado anhelo por llegar a una única lectora, Nadia Orlov, y la intrincada relación entre los personajes.
A lo largo de la novela, se entrelazan el amor, la amistad y la soledad, construyendo un rompecabezas literario insólito en la tradición española. La narrativa de Eduardo Lago nos sumerge en un mundo de misterio y poder de la palabra escrita, donde cada detalle y cada personaje contribuyen a la trama de manera magistral.
Análisis extenso
"Llámame Brooklyn" es una obra que destaca por su complejidad y originalidad en la construcción de la trama. Eduardo Lago logra captar la atención del lector desde las primeras páginas, introduciéndonos en un universo literario donde la realidad y la ficción se entrelazan de forma sublime.
La novela nos invita a reflexionar sobre temas como la soledad, la búsqueda del reconocimiento y la importancia de la comunicación a través de la escritura. La figura de Gal Ackerman, con su deseo frustrado de llegar a una sola lectora, nos muestra la fragilidad del ser humano y su necesidad de ser comprendido.
Por otro lado, la relación entre el periodista del New York Post y su amigo fallecido nos sumerge en una historia de amistad y lealtad, donde el cumplimiento de un pacto se convierte en una odisea que transformará la vida del protagonista.
En definitiva, "Llámame Brooklyn" es una obra que no deja indiferente a nadie. Con una prosa cuidada y una trama envolvente, nos sumerge en un mundo de emociones y reflexiones que nos invitan a cuestionar nuestra propia existencia y los lazos que nos unen a los demás.
Si te gustan las novelas que desafían los límites de la narrativa convencional, te recomiendo que te sumerjas en las páginas de "Llámame Brooklyn" y descubras por ti mismo la magia que encierra esta obra.
No esperes más y adéntrate en esta historia única que te atrapará desde el primer momento. ¡No te arrepentirás!
ISBN 9788416420636
Entradas Relacionadas