
Mujyōkan. 72 Haikus y un Jisei Resumen del libro de Carlos Bassas del Rey

Mujyōkan: 72 Haikus y un Jisei de Carlos Bassas del Rey
En el año 2016, el escritor Carlos Bassas del Rey lanzó al mundo su obra "Mujyōkan: 72 Haikus y un Jisei", un libro que se sumerge en la esencia de la poesía, capturando la belleza efímera y cambiante de la vida a través de breves instantes. En este libro, el autor nos invita a reflexionar sobre la finitud de todo lo que nos rodea y a encontrar la belleza en lo simple, en lo fugaz.
Personajes
En este libro de poesía, los personajes principales son los momentos cotidianos, las pequeñas imágenes de la naturaleza y los instantes llenos de magia que capturan la atención del autor. A través de sus haikus y el jisei final, Carlos Bassas del Rey nos presenta un elenco de situaciones y escenas que nos invitan a detenernos y observar la belleza en lo común.
Resumen Detallado
"Mujyōkan" es un libro que consta de 72 haikus y un jisei, un poema de despedida escrito ante la certeza de la muerte. A lo largo de sus páginas, el autor nos regala instantes de belleza capturados al vuelo, con una mirada rápida y única a la naturaleza que nos rodea. Desde la caída de un copo de nieve hasta el vuelo de una semilla, Bassas del Rey nos invita a apreciar la singularidad y la fugacidad de cada momento.
Cada haiku es como un destello de luz, una ventana abierta hacia la contemplación de lo efímero. El autor nos acerca a esos instantes cotidianos que muchas veces pasamos por alto, pero que encierran una belleza única y especial. A través de su poesía, nos invita a detenernos y apreciar la magia que se esconde en lo simple.
Análisis Extensivo
En "Mujyōkan", Carlos Bassas del Rey nos sumerge en un mundo de poesía y contemplación, donde la brevedad y la sencillez se convierten en los pilares de su obra. Los haikus, con su estructura de 5-7-5 sílabas, nos invitan a detenernos y observar la belleza en lo cotidiano, en esos momentos fugaces que muchas veces pasan desapercibidos.
El autor logra transmitir una profunda sensación de serenidad y conexión con la naturaleza a través de sus versos. Cada haiku es como un pequeño cuadro, una instantánea de la vida que nos invita a reflexionar sobre la impermanencia de todas las cosas y la importancia de vivir el momento presente.
El jisei final, el poema de despedida ante la certeza de la muerte, cierra el libro con un mensaje de aceptación y serenidad frente a lo inevitable. Bassas del Rey nos recuerda que la belleza se encuentra en lo efímero, en la finitud de todas las cosas, y nos invita a abrazar la vida con gratitud y aprecio por cada instante vivido.
Perspectivas Finales
En resumen, "Mujyōkan: 72 Haikus y un Jisei" es una obra poética que nos invita a detenernos y apreciar la belleza en lo simple, en lo fugaz. A través de sus haikus y su jisei, Carlos Bassas del Rey nos regala instantes de contemplación y reflexión, recordándonos la importancia de vivir el momento presente y apreciar la magia que se esconde en lo cotidiano.
Si te ha gustado este resumen, te invito a adquirir el libro completo y sumergirte en la belleza y la serenidad de la poesía de "Mujyōkan". También puedes optar por escuchar el audiolibro para disfrutar de la obra en cualquier momento y lugar. ¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en este mundo de haikus y reflexiones sobre la fugacidad de la vida!
ISBN 9788494464980
Entradas Relacionadas