Rumbo Al Sur, Deseando el Norte Resumen del libro de Ariel Dorfman

Resumen de Rumbo Al Sur, Deseando el Norte
Título: Rumbo Al Sur, Deseando el Norte
Editorial: Planeta
Año de publicación: 1998
Índice
  1. Rumbo al Sur, Deseando el Norte de Ariel Dorfman: Un testimonio de un fin de siglo intenso y angustiante
  2. Personajes
  3. Resumen Detallado
  4. Análisis
  5. Reflexiones Finales

Rumbo al Sur, Deseando el Norte de Ariel Dorfman: Un testimonio de un fin de siglo intenso y angustiante

En el año 1998, el renombrado escritor chileno-estadounidense Ariel Dorfman publicó su libro "Rumbo al Sur, Deseando el Norte", en el que relata su vida marcada por el golpe de estado de 1973 en Chile y su posterior exilio. A través de una estructura impecable, Dorfman nos lleva en un viaje a lo largo de diferentes momentos temporales, desde su infancia hasta su vida adulta en el exilio.

Personajes

El protagonista indiscutible de esta historia es Ariel Dorfman, un intelectual comprometido con la causa de la democracia y los derechos humanos en Chile. A lo largo de su relato, también conoceremos a figuras clave como el Presidente Salvador Allende, cuyo derrocamiento marcó un punto de inflexión en la vida de Dorfman, y a sus colaboradores más cercanos cuyas vidas se vieron truncadas en aquel fatídico día.

Resumen Detallado

Un momento clave en la vida de Dorfman es el 11 de septiembre de 1973, cuando el Palacio de la Moneda es violentamente tomado y el Presidente Allende es derrocado. Dorfman, quien debería haber estado allí ese día, se salva por un cambio de horario con un amigo que, lamentablemente, no corrió con la misma suerte.

A partir de este suceso, Dorfman se ve obligado a huir de Chile y comienza un exilio que lo llevará a Argentina y luego a Estados Unidos. A lo largo de su testimonio, el autor reflexiona sobre el desarraigo, las contradicciones ideológicas y la fragilidad de la vida en un mundo marcado por la incertidumbre.

Análisis

A través de su relato, Dorfman nos muestra los signos comunes de nuestro tiempo, haciendo una crónica personal de un periodo histórico intenso y angustiante. Su habilidad para ir de lo general a lo particular nos permite conectar con su historia de forma profunda, sintiendo en carne propia las emociones y dilemas morales que enfrentó en su exilio.

Además, la estructura impecable del libro y la tensión narrativa constante hacen que el lector no pueda soltar el libro hasta llegar a la última página. Dorfman nos invita a reflexionar sobre los acontecimientos que marcaron su vida y cómo estos se conectan con los desafíos que enfrentamos en la actualidad.

Reflexiones Finales

"Rumbo al Sur, Deseando el Norte" es un libro imprescindible para aquellos interesados en la historia reciente de Chile, los derechos humanos y la lucha por la democracia. La narrativa atrapante de Dorfman y su capacidad para conectar con el lector hacen de esta obra una lectura obligatoria para comprender nuestro pasado y reflexionar sobre nuestro presente.

Si esta breve reseña te ha intrigado, te invito a adquirir el libro completo para sumergirte en la apasionante historia de Ariel Dorfman. O si prefieres, también puedes escuchar el audiolibro para disfrutar de su relato de forma diferente.

ISBN 9788408028086

Entradas Relacionadas

Subir